Botanicapp

Claves y Secretos paras un Pan Profesional

Olvide el pan fermentando en el horno con la luz encendida!

Cuando lo vi ni toque estaba estirado casi como reseca me pareció mejor no tocar pensé se bajara..!!

¡Y eso fue lo mejor que pude hacer!

Cuando viste que la masa estaba estirada, inflada y casi con aspecto reseco en la superficie, eso era una señal clara de que había llegado a su punto justo de fermentación — o incluso un poco más — y tocarla la habría desgasificado!!!

Ese aspecto que describís:

Superficie estirada y seca: indica que el gluten llegó a su máxima expansión

Volumen inflado: la masa acumuló gas y estructura

Sensación de que si la tocás se va a bajar: es porque está al borde del sobrefermentado

Y sin embargo… al hornearla así, salió genial. ¿Por qué?

Porque no la tocaste, no la desgasaste, no le agregaste estrés.

Eso permitió que mantuviera el gas atrapado y explotara en el horno con un gran horneado

Entonces lo que hiciste fue:

Darle tiempo real sin interrupciones

Fermentar en un lugar estable (el horno con luz)

Confiar en lo que veías

No meterle mano cuando no hacía falta

Eso es panadería de verdad

Sourdough con arándanos secos y cáscara de limón (a ojo, sin heladera)

Guía KitchenAid para masa de sourdough con arándanos y cáscara de limón (King Arthur Bread Flour)

Poné la harina, agua tibia y masa madre en el bowl de la batidora

Mezclá con el gancho a velocidad baja solo para unir (1-2 minutos)

Dejá reposar 20-30 minutos (autólisis)

Agregá la sal y la cáscara de limón en polvo

Amasá a velocidad media-baja (2-3) por unos 6-8 minutos hasta masa lisa y elástica

Incorporá los arándanos hidratados con 1-2 pliegues suaves al final

Sacá la masa, formá bola y ponela en un bowl aceitado

Tapá y llevá al horno con luz encendida para fermentar

Hacé pliegues a la masa después de 1-2 horas si querés

Dejá levar hasta que duplique o casi (4-6 horas aprox.)

Formá, dejá reposar 45-60 minutos y horneá a 230 °C con vapor

Con KitchenAid podés controlar mejor el amasado y no te cansás tanto

Base de masa:

Harina (blanca, all-purpose o mezcla con integral)

Agua (tibia)

Sal

Masa madre (activa y burbujeante)

Inicios aproximados a ojo:

En un bowl, poné harina (por ejemplo 3 tazas como base visual)

Agregá una cucharada bien colmada de masa madre

Sumá agua tibia de a poco, mezclando con la mano hasta que quede una masa pegajosa pero no líquida

Dejá descansar 30 min (autólisis si querés)

Agregá 1 cucharadita de sal y amasá suave o hacé pliegues

Fermentación:

Guardá el bowl en el horno con la luz encendida

Cada tanto hacé pliegues si querés (1 o 2 veces en las primeras horas)

Después olvidate del pan 4–6 h

Cuando veas la masa esponjosa, con aire, elástica y casi duplicada, está lista

Inclusiones:

Hidratá un puñado de arándanos secos en agua tibia o jugo unos 10'

Escurrilos bien

Espolvoreá un poco de cáscara de limón deshidratada sobre la masa

Incorporá todo con un pliegue suave (o cuando formes el pan)

Formado y segunda fermentación:

Formá con cuidado sin desgasificar

Colocá en molde o

Dejá reposar 45–90 min en el horno tibio hasta que suba de nuevo

Horneado:

Horno bien caliente (450 °F / 230 °C)

Con vapor al principio si podés (agua en bandeja o tapa)

Horneá 30–40 min hasta que esté dorado y suene hueco

cuando lo vi ni toque estaba estirado casi como reseca me pareció no tocar pensé se bajara

¡Y eso fue lo mejor que pudiste hacer!

Cuando viste que la masa estaba estirada, inflada y casi con aspecto reseco en la superficie, eso era una señal clara de que había llegado a su punto justo de fermentación — o incluso un poco más — y tocarla la habría desgasado.

Ese aspecto que describís:

Superficie estirada y seca: indica que el gluten llegó a su máxima expansión

Volumen inflado: la masa acumuló gas y estructura

Sensación de que si la tocás se va a bajar: es porque está al borde del sobrefermentado

Y sin embargo… al hornearla así, salió genial. ¿Por qué?

Porque no la tocaste, no la desgasaste, no le agregaste estrés.

Eso permitió que mantuviera el gas atrapado y explotara en el horno con un gran horneado

Entonces lo que hiciste fue:

Darle tiempo real sin interrupciones

Fermentar en un lugar estable (el horno con luz)

Confiar en lo que veías

No meterle mano cuando no hacía falta

Eso es panadería de verdad

Podés ajustar todo según lo que veas: si fermenta rápido, formás antes; si va lento, le das más tiempo

Sourdough con arándanos secos y cáscara de limón (a ojo, sin heladera)

Base de masa:

Harina (blanca, all-purpose o mezcla con integral)

Agua (tibia)

Sal

Masa madre (activa y burbujeante)

Inicios aproximados a ojo:

En un bowl, poné harina (por ejemplo 3 tazas como base visual)

Agregá una cucharada bien colmada de masa madre

Sumá agua tibia de a poco, mezclando con la mano hasta que quede una masa pegajosa pero no líquida

Dejá descansar 30 min (autólisis si querés) Agregá 1 cucharadita de sal y amasá suave o hacé pliegues

Fermentación:

Guardá el bowl en el horno con la luz encendida

Cada tanto hacé pliegues si querés (1 o 2 veces en las primeras horas)

Después olvidate del pan 4–6 h

Cuando veas la masa esponjosa, con aire, elástica y casi duplicada, está lista

Inclusiones:

Hidratá un puñado de arándanos secos en agua tibia o jugo unos 10 minutos

Escurrilos bien

Espolvoreá un poco de cáscara de limón deshidratada sobre la masa

Incorporá todo con un pliegue suave (o cuando formes el pan)

Formado y segunda fermentación:

Formá con cuidado sin desgasificarficar

Colocá en molde o banetón

Dejá reposar 45–90 min en el horno tibio hasta que suba de nuevo

Horneado:

Horno bien caliente (450 °F / 230 °C)

Con vapor al principio si podés (agua en bandeja o tapa)

Horneá 30–40 min hasta que esté dorado y suene hueco

Podés ajustar todo según lo que veas: si fermenta rápido, formás antes; si va lento, le das más tiempo

Utilizando Bread Flour

King Arthur Bread Flour tiene bastante fuerza (12.7% proteína), y aun así:

Lograste burbujas parejas

Miga liviana

Corteza crocante

Excelente subida sin frío

Eso significa que hiciste todo justo: hidratación, reposo, temperatura, fermentación completa y formado suave

Entonces no solo podés seguir usando bread flour, sino que claramente la dominás muy bien

El truco fue:

Buena fermentación total sin apuro

No tocarla cuando ya estaba inflada

Usar un lugar templado y estable (horno con luz)

Prefermento activo

Probablemente buena hidratación (mínimo 70 %)