Botanicapp

Gatos Perros Soluciones para que las Mascotas Convivan en Armonia con Nuestras Plantas

El gato siente molestias porque no digiere el pelo que traga al lavarse, entonces para eliminar esas bolas de pelos que se acumulan en su intestino, el unico modo que tiene para eliminarlas es comer hierbas que le permitan expulsarlas siguiendo el proceso normal de la digestion y terminen en las heces del animal. Esta conducta, que es castigada por muchos dueños debe ser sin embargo favorecida, porque es la mejor manera que tiene para eliminar esas bolas de pelos que dificultan el normal funcionamiento de su intestino. Esta es una razon por la cual puedan comer algunas hojas, o flores, pero tambien esta el tema de que utilizan arena o piedritas para hacer las necesidades, son las unicas razones que tiene un felino para buscar refugio a sus necesidades fisiologicas en nuestras plantas. Si tomamos esto con calma comprendemos y colaboramos con su necesidad obtendremos una convivencia armonica.

Algunas Soluciones:

Si deseamos alejar a gatitos de una zona de nuestro jardin, plantando en esa zona: Albahaca y comino, le producirá rechazó, en cambio en la zona que deseemos que los gatitos se acerquen, plantar hierba gatera. El tipo de gramínea que produce la hierba gatera es: trigo, centeno, avena.

Hacer una isla de piedras sanitarias, o colocar una bandeja, mantendrán tu jardín sin olor y restringirás el espacio de los gatos de manera drástica, ellos siempre usan piedritas sanitarias, arena o aserrin.

A las macetas les pones piedras tapando la tierra ya no la encuentran tan atractiva para ir y usarlas.

Recubrir la tierra de la maceta con una valla plastica, que supere el borde del tiesto, rociar las hojas con agua y limón.

Se venden unas bolsitas de hierba para gatos que ellos adoran, le pongo unas macetas con esta hierba y van directo a ellas, luego las coloco en un sitio alejado de mis plantas y van directo a “sus macetas”, no falla.

Una maceta plantada con semillas como trigo y cebada o lino les gustará también.

Planta en algunas macetas plantas especiales para ellos, que sepas que les gustan y que no les van a hacer daño, malta, trigo, avena, maíz… etc Las pones delante de tus tiestos, las encontrarán primero…a mi me funciona muy bien.

Una maceta plantada con semillas como trigo y cebada hara que ellos busquen mordisquear solamente esa maceta. La cuestión es que se trate de hierbas tiernas y jugosas. Si no les proporcionamos estas plantas, los gatos buscarán morder el resto de plantas de la casa. Hay dos tipos de plantas a las que los gatos van directo, y son la Nepeta/Nébeda (Nepeta cataria) y la Valeriana.

Una maceta plantada con semillas como trigo y cebada o lino les gustará también.

Plante en las macetas unos dientes de ajo,son buenos para espantar los pulgones de las plantas aledañas, y resulta que mordisquear las hojas alargadas de la planta del ajo es lo que mas les gusta, de ese modo se que las demas plantas no peligran, porque van directos al ajo.

Repelente natural que lleva mostaza, probar con pimienta negra molida que dicen que va bien para los gatos.

Comprar un poco de azufre en la droguería, mezclarlo con un 10% de sal común,colocar esto en la tierra donde el gato hace sus necesidades. Si el gato persiste, repetir el tratamiento.

Las cascaras de naranja tambien son repelentes.

Una solución para alejar a gatos y perros es colocar Cáscaras de cítricos naranja, mandarina, limón, pomelo, alrededor de nuestras plantas y macetas, incluso en el piso en la base de la maceta. Les da rechazó oler cítricos. Esto es efectivo por unos días, luego debemos reponer estas cascaras, pero con el tiempo tendrán el hábito de no ir a esos sectores porque adquirirán el hábito de no hacerlo.

Tape la tierra de las macetas con piedras grandes, ya que no puede escarbar por su peso.

Plantando plantas rastreras en la tierra para que no haya superficie de tierra libre y el gato no tenga superficie para arañar.

Manten la tierra donde defecan siempre humeda eso no les gusta.

Se ponen botellas transparentes con agua, visualmente les afecta, los ahuyenta.

Pimienta de cayena molida o guindilla molida de la que se utiliza como condimento de cocina, espolvorearlo por las zonas de paso de gatos o donde van a hacer sus necesidades, el gato escarba pero despues se lame las patas, la guindilla actua y no regresa. El gato de las fotografias vive en el jardin japones de buenos aires, su lugar favorito como se ve es dormir custodiando los bonsai, en perfecta armonia.