Botanicapp

Pan Japonés con Claras

La diferencia clave entre usar claras y usar huevo entero en esta receta de pan japonés está en la textura, el color y la estructura del pan

Usar solo claras (como en la receta original):

Da una miga más blanca, suave y ligera

Menor contenido de grasa, lo que ayuda a un pan más tierno y más esponjoso

Sabor más neutro, ideal para tostar, sándwiches o rellenos dulces

Textura más refinada y elástica

Usar huevo entero (reemplazando los 70 grs. de clara por 1 huevo grande):

Aporta grasas y lecitina de la yema, lo que da una miga más densa y rica

Le da un color más dorado a la masa

El pan queda un poco más sabroso y resistente

Puede acortar ligeramente el levado por su contenido nutritivo para la levadura

Conclusión:

Si buscás un pan bien japonés, súper tierno y de miga blanca, seguí con claras

Si querés un pan más rico, dorado y con más cuerpo, podés probar con huevo entero

Pan japonés de molde (shokupan)

Peso total de masa 1000 grs.

Harina todo uso 515 grs.

Leche 170 grs.

Agua 70 grs.

Claras de huevo 70 grs.

Azúcar 95 grs.

Levadura seca 7 grs.

Sal 10 grs.

Manteca 60 grs.

Colocar todos los ingredientes en el bowl y mezclar hasta lograr un buen desarrollo de gluten

Dividir la masa en bollos de 200 grs.

Formar cada bollo en forma de esfera

Espolvorear con harina y estirar con palote hasta 8 mm de espesor

Enrollar sobre sí misma

Volver a estirar y enrollar por segunda vez

Colocar los rollos en un molde uno detrás del otro dejando espacio entre ellos

Pincelar con mezcla de huevo y leche

Cubrir y dejar levar hasta que dupliquen su volumen

Hornear en horno precalentado a 355 °F durante 25 minutos