Botanicapp

Tips Bizcochuelo

Todo!!... temperatura ambiente siempre.

Manteca, huevos, leche, si ponemos buttercream la calentamos para que se produzca la leche cortada, luego la entibiarías para que esté muy tibia o temperatura ambiente.

Tamizar los secos.

Movimientos envolventes para incorporar los secos.

Utilizar leche cortada con limón o vinagre de manzana o blanco.

Siempre batir las claras de huevo sin rastros de yema, una vez que duplicaron su volumen, agregar azúcar, hasta que se disuelva, batiendo siempre, luego integrar de a una las yemas, con paciencia, es la clave, para la esponjosidad

Otro modo es manteca blanda, azúcar, batir a blanco, en algún caso que queramos miga húmeda, colocar una cucharada de aceite, una cucharada de miel, da humedad a la masa, luego colocar de a uno los huevos.

Siempre cernir todos los secos, batir con movimientos envolventes, no sobre batir, pero integrando muy bien...! secos de húmedos.

Colocar un poco de agua caliente ente x formar vapor en el horno que dure los primeros 5' del ingreso de la torta en el horno, solo los primeros minutos que es cuando crece la masa, luego o debe ser cocción en seco.

Bizcochuelo:

3 Huevos

180 grs. Azúcar

100 grs. Harina Almendras

130 grs. Fécula de Maíz

140 grs. Fécula de Maíz

140 grs. Manteca derretida Tibia

10 grs. Baking Soda o Polvo de Hornear

Esencia de Vainilla o Limón o Naranja

Una vez que sale del horno, enfriar sobre una rejilla.

Envolver en film al enfriarse, para conservarlo o llevar a heladera, o guardar dentro de un tupper o una lata, en ambos casos colocando siempre papel de cocina en la base para que absorba cualquier humedad y también para que esa humedad pueda con el tiempo oxidar la lata.