Gimena Esposito

Estafas por Internet 💻

Siempre he sido una gran observadora de Internet 👀, pero últimamente estoy sorprendida de ver cómo opera el scam.

alt

Fuente: https://pixabay.com/

Siempre que le comento a colegas sobre los casos se ríen y me dicen "eso le pasa a gente ignorante" y ahí es que me doy cuenta como nos alejamos de la realidad de las personas y nos olvidamos de protegerlas.

Gastamos fortunas en medidas de seguridad contra hackers rusos o chicos y olvidamos proteger al usuario de nuestros queridos e ingeniosos estafadores locales.

###¿A quiénes les pasa esto?

Esto le puede pasar a cualquiera, no creas que porque sos joven 👶y usas todo el día el celular o la notebook jamás te va a pasar.

No encontré estadísticas que tengan detallado los grupos etarios locales. Esta es de Netherlands

alt Fuente: https://www.statista.com/statistics/593495/number-of-cyber-crime-offenses-in-the-netherlands/

Notan como aumenta la cantidad de víctimas jóvenes a medida que avanzan los años? Bueno en Argentina es igual, y les sorprendería saber que no es gente ignorante, sino profesionales de diversas áreas.

Yo los llamo Ignorantes Digitales y hay desde jóvenes que nacieron con un celular en la mano y gente adulta que aprendió a usar la tecnología de grande. Y no confundan esto y crean que son personas poco inteligentes, sólo no son digitales, no les interesa serlo y está bien 👌.

###¿Por qué pasa?

Porque somos codiciosos y bajamos todas nuestras barreras cuando nos dicen que ganamos algo, o que podemos ganar algo, SIEMPRE te ofrecen algo. Confiamos y creemos que quien nos habla es quien dice ser, y yo que vengo del interior les cuento que allá confían aún más.

#####Tu información está en todos lados. Googlea tu DNI o CUIL y lo vas a comprobar y si no salís en Google tampoco te relajes, porque estas en mil bases que andan dando vuelta por ahí.

Pero el problema no es tu información pública, el problema es la información que les falta que NO DEBES COMPARTIR JAMÁS.

Tu información pública sólo les indica cuanto te pueden robar.

#####¿Cómo saben cuánto tengo?

Para no brindar tampoco un manual de cómo obtener datos… voy a dar un ejemplo que es bastante público y conocido: "Googlea BCRA Central de Deudores" y pone tu CUIL.

Están tus deudas con entidades financieras y si estas al día o no. No es difícil adivinar tu situación económica, sumale a que de ahí sacan que posibles tarjetas tenes, etc.

####Lo que no tienen y no debes dar

  • Vishing o más conocido como estafa telefónica 📱

-“Me llamó y sabía todos mis datos y le creí.”

-"Como me dijo que verificaba mi identidad con un código que me manda la entidad pensé que era seguro."

-"Yo acepté el Debin porque me dijo que con eso yo enviaba el débito a la cuenta de ellos y era todo por la app oficial."

Acá es donde se pone complicado, porque nos llaman empresas SIEMPRE ofreciéndonos productos, servicios, etc.

Consejo NUNCA aceptes un producto o servicio si no sos vos quien llamó (si me leen los de Marketing me retan jajaja).

-“Uh, pero me pierdo las promos”

Ok, aceptá pero decile que para cerrar la oferta vas a llamar vos al 0800 oficial (Googlealo) y vas a cerrar la compra con un numero de trámite que te dé.

  • Scam por Redes Sociales 🖥️

Esto se incrementó con la Pandemia, los calls center pasaron a atender desde su casa y lo único que había era atención en Redes Sociales.

Pueden buscar cualquier entidad financiera o gubernamental y van a encontrar cuentas falsas.

alt

Lo peor de todo es que Instagram también comenzó a atender menos y las denuncias las ignoran básicamente, aunque tengas cuenta verificada como empresa te dicen que no consideran que rompe las Normas.

  • Banco Falso 🦹 Hola Juan Perez, te ganaste 100 mil pesos por usar medios digitales, para confirmar la aceptación necesitamos algunos de sus datos.
  • JP 🧔 Que bueno! Qué tengo que hacer?
  • BF 🦹 Necesitamos que nos pase su usuario de HomeBanking, la clave no, eso jamas lo comparta. Le vamos a enviar un código que nos tiene que decir y con eso registramos el premio y confirmamos su identidad.
  • JP 🧔Mi usuario es Juancito99 y el código que me llego es 887755.

Y así es como Juan Perez le dió el código de recupero de clave al estafador que en minutos lo vació.

Las preguntas varían según como sea el proceso en cada entidad, pero se las saben a todas.

Leemos sólo lo que buscamos, así que si nos dicen que nos van a mandar un código, de ese mail vamos a leer sólo el código , y aunque no lo creas si pones una advertencia en rojo con luces de colores muy pocas personas la van a leer (salvo Juan mi amigo que lee los Términos y Condiciones de todas las apps que instala, mails que recibe, etc).

Nos sinceremos 😆, yo no leo explicaciones, ni manuales, ni sugerencias hasta que me da error y sólo ahí me pongo a leer, porque ahora es todo intuitivo y amigable. Estamos en automático todos y si bien nosotros no arriesgamos nuestra seguridad, no nos podemos horrorizar que los que exponen todo son tan diferentes... porque el problema tiene el mismo origen: NO LEEMOS, ESCANEAMOS.

Recomiendo leer estos artículos: https://www.searchlaboratory.com/2013/07/understanding-reader-behaviour/

https://uxmyths.com/post/647473628/myth-people-read-on-the-web

###Lo IMPORTANTE NINGUNA Entidad Financiera te va a llamar o enviar mail, sms, mensaje en redes para pedirte información como cliente.

TODAS las Entidades Financieras te van a mandar mil mails, sms, y demás ofreciéndote sus productos y beneficios y diciéndote que los adquieras en los canales que poseen oficiales, o sea: Sucursal / Home Banking / Cajero Automático.

Es MUCHO MUY IMPORTANTE que jamás compartas nada que te mande una empresa.

Lo que la gente no sabe y se entera de la peor manera es que si te clonan la Tarjeta de Crédito tenes seguro, pero si entregas las claves del Home Banking NO TE CUBRE!

Los que hacemos Software debemos comenzar a pensar como ayudar a esos "Ignorantes Digitales" a no hacer lo que para nosotros es obvio, pero para ellos no.

Ese es el desafío más grande en esta época de digitalización, en donde enviar a un cliente a validar su identidad a un ATM o Sucursal es básicamente la muerte en la experiencia del cliente.