Curso de Comunicación Efectiva para Equipos de Trabajo
La comunicación activa es cuando como líder eres capaz de llegar a consensos o acuerdos frente a una decisión luego de escuchar o sondear y crear o definir acciones basándose en las ideas o puntos de vista de los demás.
Cómo construir la confianza en un equipo:
- Dar por hecho la capacidad.
- Elogiar.
- Asignar proyectos que fomenten confianza.
- Reforzar la confianza.
- Expresa el reconocimiento al eqipo.
- Se realista
Desarrolla tu escucha activa
- decidete a escuchar: concentrate, haz preguntas
- controla tus emociones
- escucha con atencion: interpreta, busca aclaraciones retroalimenta lo que escuchaste
- pospon la evaluacion
Problemas comuneas al escuchar:
- desviar la atencion a otro tema
- no asegurarsede haber entendido
- permitir que interfieran las emocionesinterrumpir al otro cuando habla
- pensar por adelantado
Construir confianza
¿Cómo contribuye tu equipo a los resultados esperados de la empresa?
¿Qué papel desempeña cada persona dentro de tu equipo para cumplir con la satisfacción de los clientes?
¿Qué habilidades blandas le hacen falta a las personas de tu equipo para comunicarse de manera efectiva? (piensa en ejemplos concretos)
Esto te ayudará a reflexionar acerca de los valores de tu equipo y su forma de trabajar en conjunto
Manejo de la frustración
Para llevar al equipo de la frustración al cambio es fundamental partir de la generación de confianza y el trabajar hombro a hombro involucrándolos a todos sin barreras de cargos; ello facilita los sentimientos de pertenencia y responsabilidad para lograr un empoderamiento ideal.
Un líder adaptable ve al cambio como una oportunidad para ampliar su impacto y expandir el crecimiento de las personas dentro de su equipo. La adaptabilidad es una habilidad útil al momento de comunicar expectativas, fijar objetivos y lidiar con desafíos inesperados.
Hay 3 fundamentos que caracterizan a un líder adaptable:
-
Pensamiento estratégico
-
Planea sin casarte con el plan
-
Nunca pares de aprender
Las 5 recomendaciones para manejar conversaciones dificiles
- Mantén la calma
- Busca intimidad
- Determina el meollo de la cuestión
- Enfréntate al problema
- Resuelve el problema
Preparar una conversacion dificil
El modelo CEMA consiste en:
Debe haber una Preparación, ya sabes que esa conversación difícil se va a dar entonces empiezas a construir.
Construir cuál es el discurso que quieres gire entorno a ella.
Luego Exploras cuáles son los escenarios que se van a dar en cada una de esas situaciones de cómo la otra persona puede reaccionar o va a tomar esa nueva información.
Mostrar, dar la pauta de cómo comienzas la conversación es importante para ver cómo va a continuar desarrollándose esa conversación con la persona.
Actuar, es tener la conversación en sí misma de la manera que la preparaste.
Por último está el Post o el seguimiento, que viene después, cuales son los accionables acordados de esa conversación que se tuvo con esa persona.
Para lograr una buena comunicación efectiva en una entrevista debemos:
- Hacer preguntas
- No interrumpir, reconoce cual es el momento adecuado para intervenir
- Responder de manera verbal y no verbal.
Hay que crear un ambiente de colaboracion
Cuando las personas se encuentran en un ambiente positivo, agradable, que promueve la cooperación, se comportan de una manera altruista, cooperativa, son más creativos intelectualmente; por el contrario, si se sienten amenazados adoptan actitudes de agresión o defensa.
Fomenta la comunicación abierta reciproca, comunicacion de resultados, feddback
Conclusion
Comunicación Eficaz Trabajo en equipo también eficaz. Disposición para comunicarte. Evita enojarte con puntos de vista diferentes a los tuyos. El que se enoja pierde Atrévete a cambiar de opinión. Elimina la mentalidad de ganar o perder. Se dañan las relaciones.