Zoom en la Mira

#EPISODIO DOS - PRIMERA TEMPORADA 🎙️ #“Cuando la historia sale de la pantalla” 🤯

¿Qué es lo meta? El prefijo meta viene del griego meta, y quiere decir que trasciende, que abarca. 📚

Es un ejercicio cinematográfico que viene a ser un recurso interesante en la introspección cinematográfica. Ser consciente de que hay algo dentro como una muñeca rusa.🔎

**El metacine es “cine dentro del cine”, es decir, una serie de discursos cinematográficos autorreferenciales y que hablan sobre sí mismos a través de la descripción de sus propios procesos constructivos.**📽️

Lo autorferencial, lo que se expresa y la producción y sus herramientas. **Ejemplo: Amelie, Cinema Paradiso y La La Land.**🌈 La primera película es The Big Shallow (1899) de Inglaterra en realizar lo metaconsciente a blanco y negro y de cine mudo. 🏆

Y con todos estos elementos nace también en la pantalla chica que se llama: Metatelevisión. La conciencia, con autorreferencia en la televisión desde lo autorreferencial y/o relevante. 😁

a logo

La La Land, 2016.

##Tipologías de lo meta 📽️🗣️

1. La primera forma de metacine y metatelevisión, es una película que se reconoce a sí misma como una película. 😁

Puede ser manifestado a través de una revelación sutil, como el borde de la cinta del celuloide dentro de un encuadre (Fight Club, 1999); al igual que una un poco más explícita, como un dibujo animado que “sale del set de producción” (Get a horse!, 2013; Who framed Roger Rabbit, 1988). The Boys (Season 3) y Kidding (Season 2) 🏆

a logo

Who framed Roger Rabbit, 1988.

2. La segunda forma de metacine o metatelevisión, _es la autorreferencial que es consciente que su producto convive con otros._🧠

Se manifiesta a través de las referencias de otros programas de televisión, o de cine consciente tales como: The Simpson, Rick & Morty y SCREAM.**🫠

a logo

Scream, 1996.

3. La tercera forma de metacine o metatelevisión, y quizás la usada con más frecuencia, _es la voz en off, narración de un personaje o la ruptura de la cuarta pared_🤯

Voz en Off: Fight Club, American Beauty, Mean Girls, Euphoria y The Handmaid’s Tale 🎙️

4ta Pared: Annie Hall, Funny Games, The Wolf of Wolf Street, Malcolm in the Middle y Fleabag 🗣️

a logo

American Beauty, 2000.

##📚Show Notes del episodio:

  • Aquí les dejamos una guía de aquellas películas que son metas y han influido en el cine estadounidense de Conséquence.
  • Una lista de 10 películas y programas de Televisión que son totalmente meta de Sreenrant.
  • Otro artículo de 5 programas maravillosos de productos audiovisuales con voz en off de Domestika.
  • Y un vídeo porque amamos Fleabag y como define el romper la 4ta pared, buen análisis de The Film Essay.

a logo

Fleabag, 2019.

#🎙 ️ Sobre el Podcast. ¡Bienvenides!. Este es un podcast en el cual le haremos foco a los temas más interesantes de las series, películas y la industria, desde las voces de dos personas que tienen un gran cariño por el mundo audiovisual; pero además tendremos en la mira aquellas cosas que queremos recomendarles. Hemos compartido nuestros pensamientos entre nosotres, pero ahora mismo es el momento de compartirlos con el mundo. Así que escúchanos y trae tu mejor bebida porque en estos minutos disfrutarás con pasión este grandioso mundo. 🗣️📽️📺 #####Somos: Camilo Cortés (@milocortesg) y Sergio González (@Andremosfera), y estamos listos para debatir sobre el maravilloso arte audiovisual.#####